jueves, 15 de marzo de 2012

Plaza de Cataluña - BCN


Bueno, este es un tema recurrente y conocido, que para mi tiene muchas dificultades y que este pasado miércoles hemos desafiado el grupo de La Colla. Empecé a la sombra y acabé al sol con este tema del caballo. 
Papel 300 gr. 22 x 31 cm.



Via Augusta - Sarriá

Las casas del fondo, son la parte de atrás de ese tramo de la Calle Mayor de Sarriá, entre c. Dolores Montsardá y Marginet. Parece raro que en un lugar como este, pueda existir un terreno casi en estado salvaje y sin edificar, debe estar sujeto a algún plan urbanístico.


Calle Carrasco Formiguera - Sarriá - Barcelona


Es una calle corta de Sarriá que acaba en la entrada del colegio de los Jesuitas. Para los no iniciados, está en la parte alta de Barcelona, a los pies del Tibidabo, en una zona de chalets, colegios y conventos, todos de alta gama.
En la manzana entre las calles Dolores Montsardá y Marginet se encuentra este trozo con casas de 1900 y poco, todas ellas con un mirador, en total cinco, que he intentado dibujar. Es curiosos que estos miradores están orientados al noreste y no tienen apenas sol ni nada que ver delante. 
Yo sigo con mi lema, dibujar de pie y directamente con pluma.




jueves, 8 de marzo de 2012

Paseo de Gracia - Calle Caspe - Barcelona


Sentado en una farola gaudiniana, tenía delante esta vista de la esquina de la calle Caspe con Pº de Gracia. Estuve muy tranquilo, cómodo, sin caballete y el único inconveniente era la parada de autobuses, no paraban de pasar y al final vi que el protagonista de la acuarela fue el autobús. Buen sol y muchos colleros, dicen que la semana que viene volveremos al mismo sitio.
Papel 300 grs tamaño 23 x 31 cm.



domingo, 4 de marzo de 2012

El libro: THE ART OF URBAN SKETCHING



Ya estaba un poco impaciente por recibir este libro que apareció en USA en febrero y al final me llegó hace un par de días.
El autor es Gabi Campanario, barcelonés de nacimiento, que vive en Seattle, y creador del blog urbansketchers.org, donde un colectivo de artistas dibujantes con un nexo común, dibujar las ciudades donde viven o visitan, compartimos nuestros dibujos. Esto es la base del libro de 320 páginas, 120 y pico participantes y con mas de 500 dibujos de 55 ciudades de todo el mundo y entre ellas Barcelona, donde han salido publicados dos dibujos míos.
No me lo esperaba, ha sido una muy grata sorpresa y  quiero mostrar desde aquí mi agradecimiento a Víctor de spain.urbansketchers.org y a Gabi, por haberme seleccionado.
El libro vale la pena, y por lo que veo ha tenido mucho éxito de venta, i queréis ojear una muestra del libro por dentro, se puede ver en amazon.com o en amazon.co.uk.
Estas son las fotos de las páginas donde aparecen mis dos dibujos.


A la derecha, vista del Tibidabo
Jardines Portolá, el mas pequeño.

Paseo Josep Carner - Barcelona

Fui a las oficinas de Endesa de las Tres Chimeneas en el Paralelo y cuando acabé, como llevaba el equipo de urbansketcher, me fui hacía el puerto y subí por el Pasaje de las Baterias en las faldas de Montjuich. En el dibujo se puede ver al fondo el archiconocido monumento a Colon y a la derecha la aduana y otros edificios relacionados con el mar.
A la vuelta pasé por la Rambla e hice esta nota rápida de la parroquia de Santa Mónica, en un minicuaderno de 6,5 x 9 cm.

Pª Josep Carner
Sta. Mónica - Las Ramblas

viernes, 2 de marzo de 2012

Palacio de la Música - Barcelona


Hace unos años estuve con un grupo pintando una acuarela en el interior de este bello edificio y el resultado no fue nada bueno, demasiado detalle.
Esta segunda vez, con La Colla, me llevé un cuaderno y el resultado es lo que veis, demasiadas líneas. El hecho de dibujar con el cuaderno sobre las rodillas, al no quedar bien plano, produce distorsiones en la perspectiva.
Abajo a la derecha pegué la etiqueta de identificación que llevamos dentro del recinto.